Mostrando entradas con la etiqueta galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Las mejores soluciones de envasado están en Egalsa







Esta semana desde Egalsa queremos mostraros algunas de nuestras mejores soluciones de envasado en el sector de la miticultura. Como expertos en el sector del mejillón sabemos que el proceso de envasado es fundamental y es por ello que en este post queremos hablar acerca de nuestras líneas de envasado automáticas, envasadoras automáticas, pesadoras, cerradoras de sacos de malla, cosedoras de sacos, grapadoras y muchas más soluciones que ofrecemos en nuestra web. 

Nuestra misión es facilitar la vida a los cultivadores de mejillón y es por eso que a continuación mostramos ejemplos de maquinaria para facilitar la producción en serie. Nuestra gama de sistemas de depuración es la siguiente:

1. Equipos de depuración industriales
2. Equipos de depuración reducidos
3. Equipos de conservación especiales (Castellana, Igloo isotérmico, Bins de depuración isotérmicos)
4. Mantenimiento (Arena filtrante)
5. Sistemas de frío circuito abierto
6. Túnel de frío llave en mano

Queremos destacar que hemos comenzado dedicándonos al sector de la depuración de moluscos y el cultivo del mejillón pero con el paso de los años hemos aumentado el mercado y también los productos que ofrecemos. Nos hemos introducido en otra áreas como son la agricultura, la industria, cárnicas, automoción, etc. lo que nos convierte de esta manera en la empresa del sector más completa.

Si quieres saber más acerca de nuestros productos visita el siguiente enlace: www.egalsa.es
 

martes, 27 de marzo de 2018

La fabricación de mallas en Egalsa





Desde Egalsa esta semana nos gustaría mostraros uno de nuestros procesos más valorados, como es la fabricación de mallas. Este es uno de nuestros productos estrella destinado a todo tipo de productos, desde mariscos, a productos hortofrutícolas, juguetes, etc. Se trata de un proceso al que dedicamos mucho esfuerzo y dedicación y en el que participan numerosas manos con el fin de lograr el mejor producto posible.

Nuestra oferta incluye distintos tipos de mallas plásticas con el fin de poder cubrir las distintas necesidades de nuestros clientes:

1. MALLA TUBULAR EXTRUIDA

Este tipo de malla se produce mediante la extensión a través de polímeros vírgenes. Poseen una gran calidad y resistencia técnica debido al minucioso proceso de calidad que empleamos en su fabricación. Dentro de esta tipología de malla ofrecemos mallas para moluscos, para industria alimentaria, para envase ligero, para cultivos marinos, para ajos y también para protección de piezas industriales.

2. SACOS EXTRUIDOS

Este tipo de sacos se producen mediante extensión a partir de polímeros vírgenes, destinadas al envasado y protección de mariscos, productos hortofrutícolas e industriales entre otros muchos usos.

3. SACOS Y MALLAS TUBULARES TEJIDAS

Este tipo de malla se haya enfocada al envasado de productos agrícolas y otros productos en general de forma manual, así como mediante máquinas automáticas y semi automáticas. Dentro de este grupo desde Egalsa ofrecemos malla tubular tejida, raschel, poly-mesh, yute, rafia y monofilamento.

4. BIG BAGS

Este último grupo de malla son la forma más reconocida por el mercado en el envasados, recogida, transporte y almacenamiento de mercancías a granel y otros materiales sueltos o granulados. Lo tenemos disponible en una amplia variedad de tipos y clases.


Si quieres saber sobre nuestros sacos de malla descarga nuestro catálogo y descubre toda nuestra oferta: https://www.egalsa.es/documentos/egalsa-catalogo-mallas.pdf

lunes, 19 de marzo de 2018

Las cajas de madera de Egalsa: un éxito







En Egalsa esta semana queremos dar a conocer una de nuestras soluciones de envasado más existosas: las cajas de madera. Es uno de los productos que lleva más tiempo en el mercado y debido a la alta demanda que recibimos por parte de nuestros clientes, toda una sección de nuestra fábrica se haya destinada a su fabricación.

Dentro de nuestro catálogo podrás encontrar 4 tipologías de caja: barcas, rectas, especiales e impresas. Dentro la primera categoría nos encontramos las cajas tradicionales, con grapa blanca y biseladas. En la segunda categoría, las rectas, nos encontramos tres subgrupos: clásicas, biseladas y de pino. 

Algunas de las características que hace tan versátiles y especiales nuestras cajas de madera son:

1. Formato rectangular y romboidal
2. Materiales ecológicos 100%
3. Reciclables
4. Posibilidad de impresión del logotipo o anagrama de identificación
5. Siete modelos distintos (otros bajo pedido)
6. Aptas para el contacto con alimentos
7. Usos muy diferentes (frutas y hortalizas, vinos, mariscos, productos delicatessen, etc.)
8. Fabricadas en madera de chopo de la mejor calidad

Para saber más sobre nuestras cajas de madera visita el siguiente enlace y podrás ver un vídeo en el que mostramos todo nuestro proceso de fabricación ¡te sorprenderá!: 
https://www.egalsa.es/ver-categoria.php/cajas_de_madera/400/
















martes, 20 de febrero de 2018

No te pierdas los sacos de malla de Egalsa ¡son inigualables!



Esta semana desde Egalsa queremos presentaros una de nuestras soluciones de envasado más populares: los sacos de malla. Estos sacos de malla extruídos junto con las mallas tubulares plásticas son dos de nuestros productos más solicitados por nuestros clientes. 

SACOS DE MALLA

Los sacos de malla de Egalsa se destinan al envasado de diferentes productos. Se realizan con fines de envasado de moluscos y de productos hotofrutícolas entre otros.

Se fabrican mediante extrusión a través de polímeros vírgenes, poseen una gran calidad y resistencia técnica por el proceso de calidad empleado en su fabricación. 

Por último, decir que en nuestro catálogo encontrarás una gran variedad de mallas ya que nuestro objetivo es adecuarnos lo máximo posible a las necesidades de cada cliente. Entre nuestros productos encontrarás mallas tubulares (destinadas al envasado y protección de mariscos, productos hortofrutícolas, industriales, etc.), también encontrarás sacos de malla tejidos destinadas al envasado de productos agrícolas, y por supuesto, las mallas tubulares tejidas (destinadas al envasado de productos agrícolas y otros productos)


No esperes más y echa un vistazo a nuestro catálogo de sacos de malla: https://www.egalsa.es/documentos/egalsa-catalogo-mallas.pdf

martes, 6 de febrero de 2018

Las máquinas para envasar mejores del mercado las encontrarás en Egalsa


Hoy desde Egalsa os queremos hablar acerca de nuestras soluciones de envasado, en concreto de nuestras máquinas para envasar. Cabe destacar que somos la empresa española pionera en las soluciones de envasado para el sector de la miticultura, es decir, nuestra especialidad está en el cultivo de mejillón.

Desde Egalsa siempre hemos querido apostar por buscar soluciones de envasado orientadas al envasado de mejillón, y siempre hemos ido tratando de ampliar nuestra oferta con los años para lograr dar más servicios y también posibilidades a nuestros clientes.

Nuestro catálogo trata de ser lo más amplio posible, dentro de nuestra oferta encontrarás: 


  • Líneas de envasado automáticas
  • Máquinas para envasar
  • Envasadoras automáticas
  • Pesadoras
  • Cerradoras de sacos de malla
  • Cosedoras de sacos
  • Grapadoras 


Estas son sólo algunos de nuestro productos, visita nuestra web y ¡descubre muchas más soluciones!. Nuestra misión es ofrecer recursos que faciliten la vida del cultivador de mejillón. Si lo que buscas es facilitar la producción en serie aquí tienes algunos ejemplos, máquinas para envasar, visita la página de egalsa para ver más.

lunes, 16 de octubre de 2017

¿Cómo se producen las cajas de madera de Egalsa?







Desde Egalsa esta semana os queremos sugerir uno de nuestros vídeos corporativos, en el que mostramos parte de nuestro trabajo diario en el sector del envasado, como es la producción de nuestras cajas de madera y demás productos.

Veréis cómo es el proceso de fabricación de nuestras mallas tubulares y sacos, nuestras cajas de madera, las máquinas de envasado orientadas a productos como el mejillón además de nuestros equipos de depuración. Veréis también, que en el proceso existen además muchas manos que son las que hacen realmente posible sacar adelante este trabajo. 

Se trata de un vídeo resumen de las fases de fabricación de algunos de nuestros productos entre los que destacaremos:

- Cajas de madera (barca, rectas, especiales e impresas)
- Mallas y Sacos (mejillón, ostras, almeja, berberecho, navaja, langostinos, camarones...) 
- Otros productos (jabones, vinos, embutidos, quesos, decoración, conservas...)

Toda nuestra amplia gama de productos la encontrarás en nuestra web: www.egalsa.es

¡No te pierdas nuestro vídeo corporativo y visita el enlace!: 


lunes, 25 de septiembre de 2017

Los mejores sistemas de depuración para moluscos






Esta semana vamos a hablar de  los sistemas de depuración para mejillón, almeja y berberecho. En anteriores semanas hemos hablado de máquinas para envasado de moluscos (mejillones, almejas, berberechos) y de soluciones y complementos de envasado como las mallas tubulares y los sacos de malla.

Egalsa ofrece una gama de sistemas de depuraciónEquipos de depuración industrialesEquipos de depuración reducidos, Equipos de conservación especiales (Castellana, Igloo isotérmico, Bins de depuración isotérmicos), Mantenimiento (Arena filtrante), Sistemas de frío circuito abierto, Túnel de frío llave en mano. Hacemos estudios y proyectos de la solución de depuración adecuada para el cliente.


martes, 18 de julio de 2017

¿Conoces las cajas de madera de Egalsa?






Hoy desde Egalsa queremos presentaros nuestra selección de cajas de madera. Cabe destacar que poseemos toda una sección dentro de nuestra fábrica sólo enfocada a producir este producto ya que la demanda es elevada.

A pesar de poseer una construcción sencilla, las cajas de madera Egalsa son duraderas y muy resistentes. El tipo de madera empleado en su fabricación hace que su peso sea muy ligero lo que es muy favorable para el transporte ya que así no supone un plus en el producto envasado. El formato de estas cajas es rectangular y romboidal.

Nos gustaría recordar también que este es uno de nuestros productos más antiguos dentro del catálogo, prácticamente desde que se inició la empresa.

Algunas de las características más reseñables de este producto es que están fabricadas con materiales ecológicos 100% reciclables además de que las comercializamos con o sin impresión del logotipo/anagrama de identificación. Las dimensiones que se ofrecen son siete modelos distintos (otros modelos bajo pedido).

Nuestras cajas de madera son aptas para la alimentación ya que se fabrican en madera de chopo desenrollado de una gran calidad. Su uso está destinado a productos delicatessen, artesanos, ecológicos, frutas y hortalizas, mariscos, también cestas de vinos, artículos de regalo, etc. Mencionar también que entre los mariscos pueden utilizarse para envasar mejillón, almeja, berberecho o cualquier otro producto del mar que pueda ser transportado en caja de madera. Su uso también puede destinarse a la realización de packs de regalo de empresa, botellas de vino/licores y todo tipo de hortalizas.

martes, 4 de julio de 2017

La filosofía de Egalsa: Calidad e I+D




La filosofía empresarial de Egalsa es uno de nuestros principales activos, nos plateamos nuestra actividad basada en una constante innovación y una búsqueda de nuevas soluciones de envasado y nuevos sectores donde aplicarlas. Nuestra diferenciación se haya en nuestra calidad, nuestro servicio y la competitividad mezclada con la innovación, el liderazgo y la constancia que nos caracteriza.

Nuestra trayectoria comienza dedicándonos al sector de la depuración de moluscos, aunque en los últimos tiempos hemos crecido y ampliado nuestro mercado y catálogo de productos a otras áreas como la agricultura, la industria, las cárnicas, alimentación… todo esto nos sitúa como la empresa de referencia en el sector ya que nuestras soluciones de envasado son muy variadas y extensas.

Los dos pilares principales en los que se fundamente nuestra actividad son la calidad y el desarrollo del I+D. 

Podemos afirmar que nuestros productos se basan en la calidad ya que cumplimos con las normativas internacionales vigentes de gestión de la calidad y mejora de los procesos productivos (certificados ISO 14001 e ISO9001), poniendo todos los medios necesarios para aplicarlas en la organización interna de la empresa y en nuestros productos.


En nuestra empresa, creemos que el I+D es la pieza clave de cualquier fabricante y que la innovación y el desarrollo son el motor del crecimiento. En Egalsa son el punto más fuerte, y por eso desde el inicio de nuestra creación hemos querido inventar y patentar nuevos e innovadores productos y soluciones para el envasado, más resistentes, duraderos, versátiles y competitivos.

martes, 27 de junio de 2017

La marea roja






Hoy desde Egalsa queremos hablaros de un fenómeno algo peculiar: la marea roja. Se trata de un fenómeno natural que se ha visto altamente incrementado en los últimos años debido a actividades humanas entre las que se encuentran la agricultura y acuicultura, que elevan la concentración de nutrientes en el agua.

Este fenómeno debe su nombre a causa de tipos específicos de bloom de algas que consiguen teñir el agua a causa de los pigmentos que poseen estos microorganismos.

Las zonas más afectadas suelen ser interiores, algo más protegidas donde se producen situaciones transitorias de estratificación y confinamiento del agua que permiten que se acumulen abundancias muy altas de las especies implicadas.

Cabe destacar que las mareas rojas no son peligrosas en sí mismas, aunque pueden llegar a serlo cuando aparecen especies portadoras de toxinas paralizantes, diarreicas y amnésicas, que variarán según las regiones. Algunos organismos filtradores como el mejillón, la ostra o la vieira acumulan estas toxinas en su interior convirtiéndose así en un veneno para las personas. Esta situación requiere medidas preventivas para eliminar estos posibles efectos adversos.

Los grupos de toxina más relevantes que pueden encontrarse en este tipo de algas son: las toxinas amnésicas, las toxinas paralizantes y las toxinas gástricas.

martes, 6 de junio de 2017

Las mejores soluciones en depuración para moluscos



Hoy desde Egalsa queremos hablaros acerca de nuestros equipos de depuración de moluscos, en este caso para mejillón, almeja y berberecho. Nuestro propósito es ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de envasado pero también lo es ofrecer una amplia gama de sistemas de depuración desarrollados a partir de la más alta tecnología.

Entre nuestros principales sistemas de depuración se encuentran:

1. Equipos de depuración industriales
2. Equipos de depuración reducidos
3. Equipos de conservación especiales: Castellana, Igloo isotérmico, Bins de depuración isotérmico
4. Mantenimiento: Arena filtrante
5. Sistemas de frío circuito abierto
6. Túnel de frío llave en mano

Nuestros equipos de depuración son de gran capacidad con alta tecnología para circuito cerrado. Algunas de las características técnicas más destacadas son: depuración biológica sin agentes químicos, ofrecen un gran ahorro energético además de que se trata de primeras marcas mundiales.

Si quieres más información acerca de nuestros productos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te buscaremos la solución de depuración más adecuada a tus necesidades. www.egalsa.es

martes, 16 de mayo de 2017

La cajas de madera de Egalsa sigue siendo una buena opción para envasar




En Egalsa Tenemos una sección en nuestra fábrica dedicada sólo a este producto ya que la demanda es muy alta dadas las prestaciones del producto. La construcción es sencilla pero duradera y resistente. Debido a la madera que utilizamos, la caja casi no pesa por lo cual es apta para el transporte sin suponer un plus en el peso del producto envasado. Este es uno de los productos de Egalsa que llevan mas tiempo en nuestro catálogo, casi desde que la empresa comenzó su andadura. Las cajas de madera son en formato rectangular y romboidal

Están fabricadas con materiales ecológicos 100% reciclables y se comercializan con o sin impresión del logotipo o anagrama de identificación. Dimensiones estandarizadas en 7 modelos distintos (otros modelos bajo pedido) Aptas para estar en contacto con alimentos. Fabricadas con madera de chopo desenrollado de excelente calidad. Destinadas a: productos delicatessen, productos artesanos, productos ecológicos, frutas y hortalizas, vinos, mariscos, artículos de regalo.. Entre los mariscos pueden ser utilizadas para envasar mejillón, almeja, berberecho y cualquier producto del mar que permita ser transportado en caja de madera. También son aptas para hacer packs de regalo de empresa, todo tipo de hortalizas y por supuesto están estadarizadas para botellas de vino y licores.

martes, 9 de mayo de 2017

Sacos para envasar mejillón Egalsa



Esta semana vamos a hablar de los sacos de malla para envasado de mejillón, son sacos fabricados siguiendo todos los procesos de calidad y que sirven para envasado de moluscos, principalmente para el mejillón de Galicia. También son utilizados para envasar productos hortofructicolas, embutidos y otros productos que se nos puedan ocurrir. Son sacos de malla fabricados con polímeros vírgenes a través de procesos de extrusión que  es un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de prensado, moldeado del plástico, que por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un molde encargado de darle la forma deseada. El polímero fundido (o en estado ahulado) es forzado a pasar a través de un dado también llamado boquilla, por medio del empuje generado por la acción giratoria de un husillo (tornillo de Arquímedes) que gira concéntricamente en una cámara a temperaturas controladas llamada cañón, con una separación milimétrica entre ambos elementos.

Egalsa fabrica sacos de malla, mallas tubulares extruídassacos tejidosmallas tubulares tejidas, etc, para dar soluciones de envasado al sector del mejillón (miticultura) y al sector hortofructícola.

martes, 10 de enero de 2017

¿Qué nos aporta tener un proceso productivo de calidad?

Como ya sabéis en Egalsa le damos mucha importancia la proceso, porque el proceso es la clave del resultado. Y como nosotros perseguimos siempre la obtención del mejor resultado, nos esforzamos en perfeccionar nuestros procesos de trabajo y producción.

¿Qué nos aporta tener un proceso productivo de calidad?

- Mallas más resistentes y duraderas
- Ampliación continua del catálogo de productos
- Clientes más contentos y fidelizados
- Buena reputación y credibilidad en el mercado.

Esta semana os dejamos un vídeo que muestra de forma amena y narrativa como es nuestro proceso productivo resumido. Mostramos las cosas tal y como son sin adulterarlas ni manipularlas.

También mostramos la belleza de nuestro trabajo, en imágenes

Mallas tubulares y sacos plásticos son los productos estrella en los que centramos nuestro vídeo. Como desde los polímeros plásticos se inicia el proceso fundiéndolo y haciendo que el plástico pase por diferentes procesos hasta conseguir elaborar las luces de malla de los diferentes productos.





Esperamos que este vídeo sea de vuestro interés.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Felices Fiestas. Egalsa

Egalsa es la empresa española pionera en las soluciones de envasado para el sector de la miticultura, coloquialmente cultivo de mejillón. Siempre se ha apostado por buscar soluciones de envasado basadas en máquinas para envasar mejillón que hemos ido ampliando a lo largo de los años para dar más servicio y posibilidades a nuestros clientes.


Nuestra filosofía personal hace que pensemos de otra manera, que nuestro planteamiento empresarial se base en la constante innovacción y búsqueda de nuevas soluciones de envasado y nuevos sectores donde aplicarlas. 

Pensamos que la calidad, el servicio y la competitividad, mezcladas con la innovación, mentalidad de liderazgo y la constancia, nos diferencian de las demás empresas.

Desde Egalsa queremos agradecer la confianza de nuestros clientes y esperamos poder seguir un año más envasando ilusiones. Felices fiestas y próspero año nuevo.

¡FELIZ NAVIDAD!



lunes, 7 de noviembre de 2016

Cajas de madera para envasar Egalsa, cada día más demandadas.


Las Cajas de Madera de Egalsa que hemos desarollado en los últimos meses, novedades como el plastificado, la apertura con tapa libro, los nuevos sistemas de anclaje y el grapado que le dan más resistencia a la caja, etc. Y todo esto es posible, porque tenemos una sección en nuestra fábrica dedicada sólo a este producto ya que la demanda es muy alta dadas las prestaciones del producto. La construcción es sencilla pero duradera y resistente. Debido a la madera que utilizamos, la caja casi no pesa por lo cual es apta para el transporte sin suponer un plus en el peso del producto envasado. Este es uno de los productos de Egalsa que llevan mas tiempo en nuestro catálogo, casi desde que la empresa comenzó su andadura. Las cajas de madera son en formato rectangular y romboidal

Están fabricadas con materiales ecológicos 100% reciclables y se comercializan con o sin impresión del logotipo o anagrama de identificación. Dimensiones estandarizadas en 7 modelos distintos (otros modelos bajo pedido) Aptas para estar en contacto con alimentos. Fabricadas con madera de chopo desenrollado de excelente calidad. Destinadas a: productos delicatessen, productos artesanos, productos ecológicos, frutas y hortalizas, vinos, mariscos, artículos de regalo.. Entre los mariscos pueden ser utilizadas para envasar mejillón, almeja, berberecho y cualquier producto del mar que permita ser transportado en caja de madera. También son aptas para hacer packs de regalo de empresa, todo tipo de hortalizas y por supuesto están estadarizadas para botellas de vino y licores.

jueves, 28 de julio de 2016

Malla extruida de Egalsa. Ideal para envasar mejillón, frutas y verduras




Como siempre en Egalsa hablamos de las soluciones de envasado, hoy vamos a hablar de extrusión, concretamente de las mallas tubulares extruidas retráctiles que aportan unas características flexibles, y que permiten un envasado más ceñido de productos como mejillón, almejas, berberechos, patatas, ajos, cebollas, naranjas, manzanas, limones y todo tipo de productos hortofrutícolas. Nuestras mallas extruidas tienen una resistencia superior en comparación con otros productos ofrecidos en el mercado. Esto es demostrable ya que tienen menos roturas en el transporte y en el punto de venta. Al ceñirse tanto al producto aporta ventajas logísticas ya que ocupa menos espacio.

Los productos también se exhiben mejor, siendo más higiénica su manipulación contrariamente a la bolsa plástica, ya que permite que los productos se aireen y duren más. En Egalsa somos expertos en packaging y ofrecemos soluciones de envasado, por tanto no solo ofrecemos las mallas tubulares extruidas sino que también ofrecemos las máquinas que te permitirán envasar tu producto de la forma más segura y perfecta.


lunes, 4 de abril de 2016

¿Qué es la marea roja?




Egalsa os trae un nuevo post sobre qué es la marea roja

Aunque los blooms fitoplanctónicos son fenómenos naturales, en los últimos años se han visto incrementados debido a las actividades humanas como la agricultura y acuicultura, que incrementan las concentraciones de nutrientes en el agua.

Es de esperar que la incidencia e intensidad de mareas rojas sea mayor en zonas interiores, más protegidas, donde se dan situaciones transitorias de estratificación y confinamiento del agua que permiten que se acumulen abundancias muy altas de las especies implicadas. Las mareas rojas no son dañinas en sí, sino que se convierten en un peligro cuando aparecen las especies portadoras de toxinas paralizantes, diarreicas y amnésicas, que variarán según las regiones.

De modo que los organismos filtradores como los mejillones, ostras, vierias, las acumulan en su interior convirtiéndose en un veneno para los humanos. Deben adoptarse medidas preventivas para mitigar los efectos de dichas mareas rojas.

Hay que tener en cuenta que el número absoluto de células de una determinada especie no es lo decisivo. La toxicidad por célula es variable y la asimilación por el mejillón también. Si la concentración relativa de una especie tóxica respecto a una no tóxica es alta, el mejillón acumulará toxina aunque la concentración absoluta de la especie sea baja. Es como si la toxina se “diluyera” entre la comida no tóxica.

Tipo de tóxinas:

a) Toxina paralizante (PSP) El mecanismo de acción de estas toxinas consiste en el bloqueo selectivo de los canales de sodio de las membranas celulares, lo que impide el flujo necesario de iones sodio para generar el potencial de acción de membrana.  Como consecuencia de esto, se produce desde un ligero adormecimiento en la región peribucal, mareos, dificultad de movimientos, hasta una parálisis total e incluso una muerte por insuficiencia respiratoria en los casos más graves. Como medidas preventivas, pueden regularse las aguas de lastre de los barcos que pueden transportar cistes de unas regiones a otras, controlar las partidas de marisco/moluscos y evitar el uso de materiales potencialmente contaminados como las cuerdas de mejillón (medidas válidas para otro tipo de fitoplancton tóxico).


b) Toxina diarreica (DSP) es el ácido okadaico, que actúa como un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas, provovando escalofríos, dolor abdominal difuso, náuseas, vómitos, diarrea abundante, deshidratación. Esta sintomatología es de intensidad moderada.

c) Toxina amnésica (ASP) es el ácido domoico, y afecta al sistema nervioso. Causa problemas gastrointestinales, neurológicos, pérdida de memoria de corto tiempo, y en los casos de intoxicación más grave produce la muerte.

lunes, 14 de marzo de 2016

Soluciones de envasado que ofrecen calidad



Egalsa ofrece soluciones de envasado para el sector de la miticultura, Líneas de envasado automáticas, envasadoras automáticas, pesadoras, cerradoras de sacos de malla, cosedoras de sacos, grapadoras y muchas más soluciones que ofrecemos en nuestra web son cadadia recursos que facilitan la vida del cultivador de mejillón. 

Esta semana os dejamos unos ejemplos de maquinaria que os puede facilitar la producción en serie.

Hemos empezado dedicándonos al sector de la depuración de moluscos y cultivo del mejillón, y en estos últimos años hemos ampliado nuestro mercado y nuestros productos a otras áreas como agricultura, industria, cárnicas, alimentación, automoción, etc. lo que nos sitúa como la empresa más completa en soluciones de envasado del sector. Los sistemas de depuración para mejillón, almeja y berberecho. En anteriores semanas hemos hablado de máquinas para envasado de moluscos (mejillones, almejas, berberechos) y de soluciones y complementos de envasado como las mallas tubulares y los sacos de malla. 

Egalsa ofrece una gama de sistemas de depuraciónEquipos de depuración industrialesEquipos de depuración reducidos, Equipos de conservación especiales (Castellana, Igloo isotérmico, Bins de depuración isotérmicos), Mantenimiento (Arena filtrante), Sistemas de frío circuito abierto, Túnel de frío llave en mano. Hacemos estudios y proyectos de la solución de depuración adecuada para el cliente.

viernes, 3 de julio de 2015

Malla extruida ideal para envasar frutas y verduras




Esta semana  en Egalsa seguimos hablando de las soluciones de envasado. ¿Sabes cual es la mejor malla para envasar fruta y verdura?

Hoy vamos a hablar de extrusión, concretamente de las mallas tubulares extruidas retráctiles que aportan unas características flexibles, y que permiten un envasado más ceñido de productos como mejillón, almejas, berberechos, patatas, ajos, cebollas, naranjas, manzanas, limones y todo tipo de productos hortofrutícolas.

Nuestras mallas extruidas tienen una resistencia superior en comparación con otros productos ofrecidos en el mercado. Esto es demostrable ya que tienen menos roturas en el transporte y en el punto de venta. Al ceñirse tanto al producto aporta ventajas logísticas ya que ocupa menos espacio.



Los productos también se exhiben mejor, siendo más higiénica su manipulación contrariamente a la bolsa plástica, ya que permite que los productos se aireen y duren más. En Egalsa somos expertos en packaging y ofrecemos soluciones de envasado, por tanto no solo ofrecemos las mallas tubulares extruidas sino que también ofrecemos las máquinas que te permitirán envasar tu producto de la forma más segura y perfecta.