Mostrando entradas con la etiqueta Monofilamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monofilamento. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

Sacos y mallas tejidas: en Egalsa encontrarás los más resistentes




Esta semana desde Egalsa nos gustaría recordar uno de los productos estrella de nuestro catálogo: los sacos y mallas tejidas. Se trata de un producto muy versátil que se adapta a las necesidades del cliente y del producto (se destina al envasado hortofrutícola principalmente pero sus usos son muy variados).

Cabe destacar que dentro de nuestro catálogo encontrarás distintos formatos y materiales, desde malla tubular tejida, monofilamente, poly-mesh sacks, saco rafia, saco raschel o yute. La versatilidad de usos tanto en sistemas de envasado manuales como automáticos así como su resistencia en cuanto a peso y su capacidad de transpiración son la verdadera razón de su éxito.



Es por todo esto que en Egalsa colaboramos con algunos de los fabricantes más experimentados y disponemos de un amplio stock de referencias para poder ofrecer a nuestros clientes todo lo que deseen.

Si quieres saber más sobre todo nuestro catálogo visita nuestra web en el siguiente enlace: www.egalsa.es

miércoles, 25 de febrero de 2015

¿Qué ventajas tiene la Acuicultura?


Egalsa os quiere hablar de las ventajas de la acuicultura frente a otros modelos de producción. La acuicultura presenta diferentes ventajas con respecto a la pesca tradicional: hay una producción controlada, cultivando productos de mayor calidad, lográndose un aprovechamiento sostenible y económicamente apto para el productor.

Entre los beneficios aportados por la acuicultura se puede mencionar que las instalaciones pueden ser construidas en suelos no aptos para la agricultura, dando uso productivo a las tierras marginales. Los suelos en zonas montañosas, que son difíciles de sembrar o se erosionan con facilidad, pueden usarse para ello.

Una ventaja es que contempla la reproducción de organismos y la obtención de semilla de tamaño inicial y mayor, que puede utilizarse para el poblamiento y repoblamiento de cuerpos de agua con fines de carácter medio ambiental o comercial (pesquero o deportivo). Siendo en este caso la acuicultura una ayuda para la conformación de poblaciones naturales (seminaturales), siempre que el medio acuático no haya sufrido importantes transformaciones por acción antrópica, y que la capacidad de carga no este totalmente deprimida.

Los productos acuícolas tienen alto valor comercial, por lo tanto la acuicultura puede proporcionar ganancias a una economía de subsistencia. Por lo general, los agricultores reciben mayores ingresos netos por el pescado que por cultivos tradicionales.

Los costos iniciales de construcción de una granja piscícola son mayores que los de una granja de animales terrestres. Sin embargo, después de que el estanque ha sido construido, el pescado es más rentable de producir.

Los peces convierten eficientemente los alimentos a carne. La proteína del alimento es convertida por el pez a proteína muscular con la misma eficiencia que los pollos y los cerdos. Sin embargo, los peces necesitan menos carbohidratos como fuente de energía. Como los peces están suspendidos en el agua, utilizan menos energía para mantener su posición vertical y moverse. Por ser animales de 'sangre fría' no gastan energía en mantener la temperatura de su cuerpo relativamente alta como los pollos, los cerdos y el ganado.

Seguiremos hablando de estos temas que nos interesan a todos.

lunes, 18 de agosto de 2014

Mallas y sacos tejidos para envasar productos agroalimentarios





En Egalsa seguimos apostando por ampliar nuestro catálogo, y estamos constantemente buscando nuevas soluciones de envasado. Esta vez queremos enseñados la opción más adecuada para envasar productos agroalimentarios, como frutas y verduras. Patatas, Pimientos, cebollas, zanahorias, pepinos, ajos, naranjas, limones y todo lo que se te ocurra que sean productos cultivados en la tierra o en el árbol, tienen una solución de envasado.

- Mallas tubulares
- Sacos tejidos
- Raschel
- Poly-mesh
- Yute
- Raffia
- Monofilamento...

Son los materiales que se imponen para el envasado de los productos anteriormente citados. Egalsa hace esfuerzos diarios para buscar y fabricar todos estos envases, que ademas de ser ecológicos y reciclables mantienen y protegen tu producto.

más info en : www.egalsa.com