Mostrando entradas con la etiqueta Alambre plano y redondo Atalazadores Atalazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alambre plano y redondo Atalazadores Atalazos. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de marzo de 2016
¿Todavía desconoces las ventajas de la acuicultura?
Siempre hablamos de temas relacionados con la acuicultura pero... ¿Conoces sus ventajas y las razones por lo qué es la mejor opción?
Egalsa os quiere hablar de las ventajas de la acuicultura frente a otros modelos de producción.
La acuicultura presenta diferentes ventajas con respecto a la pesca tradicional:
1. Hay una producción controlada, cultivando productos de mayor calidad, lográndose un aprovechamiento sostenible y económicamente apto para el productor.
2. Entre los beneficios aportados por la acuicultura se puede mencionar que las instalaciones pueden ser construidas en suelos no aptos para la agricultura, dando uso productivo a las tierras marginales. Los suelos en zonas montañosas, que son difíciles de sembrar o se erosionan con facilidad, pueden usarse para ello.
3. Una ventaja es que contempla la reproducción de organismos y la obtención de semilla de tamaño inicial y mayor, que puede utilizarse para el poblamiento y repoblamiento de cuerpos de agua con fines de carácter medio ambiental o comercial (pesquero o deportivo). Siendo en este caso la acuicultura una ayuda para la conformación de poblaciones naturales (seminaturales), siempre que el medio acuático no haya sufrido importantes transformaciones por acción antrópica, y que la capacidad de carga no este totalmente deprimida.
4. Los productos acuícolas tienen alto valor comercial, por lo tanto la acuicultura puede proporcionar ganancias a una economía de subsistencia. Por lo general, los agricultores reciben mayores ingresos netos por el pescado que por cultivos tradicionales.
5. Los costos iniciales de construcción de una granja piscícola son mayores que los de una granja de animales terrestres. Sin embargo, después de que el estanque ha sido construido, el pescado es más rentable de producir.
6. Los peces convierten eficientemente los alimentos a carne. La proteína del alimento es convertida por el pez a proteína muscular con la misma eficiencia que los pollos y los cerdos. Sin embargo, los peces necesitan menos carbohidratos como fuente de energía. Como los peces están suspendidos en el agua, utilizan menos energía para mantener su posición vertical y moverse. Por ser animales de 'sangre fría' no gastan energía en mantener la temperatura de su cuerpo relativamente alta como los pollos, los cerdos y el ganado.
Seguiremos hablando de estos temas que nos interesan a todos.
lunes, 9 de noviembre de 2015
¿Todavía no conoces a Egalsa?
Rescatamos nuestro vídeo de presentación. Para que sí todavía no conoces a lo que se dedica Egalsa y sus productos, no tengas excusa.
Egalsa te ofrece y pone a tu disposición máquinas para envasar todo tipo de productos como moluscos (mejillón, berberecho, almeja, ostra, navajas) y todo tipo de marisco.
Cajas de madera (barca, rectas, especiales e impresas) para envasar mariscos (mejillón, ostras, almeja, berberecho, navaja, langostinos, camarones...) y otros productos (jabones, vinos, embutidos, quesos, decoración, conservas...)
Mallas para envasar mariscos (mejillón, ostras, almeja, berberecho, navaja, langostinos, camarones...) y otros productos (jabones, vinos, embutidos, quesos, decoración, conservas...)
Más información en nuestra web www.egalsa.com
Etiquetas:
acuicultura,
Alambre plano y redondo Atalazadores Atalazos,
alimentación,
berberechos,
cajas,
cajas de madera,
calidad,
Cierres plásticos,
ecología,
egalsa,
envasado,
ISO,
malla
martes, 1 de septiembre de 2015
Como distinguir los diferentes tipos de almejas
Almeja fina (Tapes decussatus) tiene una extraordinaria e increíble calidad (destacando precisamente la de Carril). Recibe su nombre por producirse en este conocido pueblo marinero (Vilagarcía de Arousa) "Su concha posee unas finas líneas en forma de radios y otras concéntricas que forman sus característicos cuadritos. Su color, entre blanco y castaño, varía dependiendo de la zona de producción. Sus sifones son largos y están separados en toda su longitud. Aguanta viva fuera del agua mucho más tiempo que otras almejas, por lo que adquiere un gran valor en el mercado".
Almeja rubia o listada (Venerupis rhomboides) posee tonalidades rojizas y moradas que la diferencian de otras almejas, al igual que su tamaño, que puede alcanzar 6 cm de longitud"Sus líneas concéntricas, al igual que sus radios, poseen tonalidades muy dispares, formando unos dibujos característicos en forma de zigzag. Su concha es más lisa y brillante que otras almejas y asemeja estar pulida. Se utiliza habitualmente para platos más elaborados como guisos, a la marinera, etcétera. Es la más común. La mayor parte de la almeja rubia que
Almeja japónica o japonesa o de cultivo (Ruditapes philippinarum) tiene sus líneas muy marcadas, formando cuadrículas al cruzarse, mucho más marcadas que en la almeja fina "Sus sifones están unidos hasta la mitad de su longitud y el color de su concha varía entre tostado, gris y negro. Su crecimiento es muy rápido, lo que motivó que su cultivo se extendiera a las costas francesas y británicas, para posteriormente ser introducida en España e Italia, donde se cultiva intensivamente. Ahora podemos encontrar esta almeja cultivada en Galicia, aunque de momento su producción es pequeña, siempre ha venido de Francia e Italia".
Egalsa ofrece diferentes Soluciones de envasado para este maravilloso producto que crece en las Rías Gallegas.
Etiquetas:
acuicultura,
Alambre plano y redondo Atalazadores Atalazos,
alimentación,
almejas,
ambiental,
calidad,
depuración,
egalsa,
envolvedoras,
hortalizas,
maquinaria,
mar,
marea
miércoles, 30 de julio de 2014
Proceso de fabricación de Egalsa, sello de calidad de nuestros productos
La calidad se tiene o no se tiene. Los productos fabricados por Egalsa basan la calidad final en su proceso productivo. Además de estar certificado por las normativas internacionales vigentes de gestión de la calidad, mejora de los procesos productivos y desarrollo deI+D+i (certificados ISO14001, ISO9001 y UNE166002) que certifican nuestro producto final, hay un aspecto más que es fundamental para conseguir el resultado: las personas que intervienen en él, su mentalización, su organización y su formación, que hacen que la calidad sobrepase el objetivo que se le pide.
Lllevamos tiempo potenciando estos aspectos y queremos que todo el mundo pueda tener información acerca de nuestro proceso de fabricación. Además de ser una información interesante, ayuda a comprender que para nosotros la perfección es el objetivo .
- Nuestro carácter innovador desde el inicio, nos lleva cada día a evolucionar y revisarlo todo
- Si se puede hacer mejor lo haremos
- Recibimos con atención el feedback de nuestros clientes
- Nos movemos a ferias buscando establecer nuevos contactos y aprendiendo de otros que complementan el sector
Pronto podréis ver nuestros vídeos, piezas que van más allá de la publicidad, audiovisuales pensados para ayudarte comprender que es lo que nos mueve.
jueves, 29 de mayo de 2014
Complementos para envasado de mejillón, moluscos, frutas, verduras, cárnicas
COMPLEMENTOS PARA ENVASADO
Alambre plano y redondo
Atalazadores
Atalazos
Cierres plásticos
Cinta impresa
Etiquetas de corbata
Gomas de caucho
Grapas y grapones
Etiquetas:
Alambre plano y redondo Atalazadores Atalazos,
atalazadores,
cerradora,
Cierres plásticos,
envolvedoras,
flejadora,
fleje,
mejillon,
sostenibilidad,
verduras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)